¿Qué analiza?
Mediante técnicas moleculares se estudian los distintos grupos de microorganismos presentes en el intestino y se analiza la presencia de parásitos. La población microbiana se identifica por secuenciación masiva (NGS) del gen bacteriano 16S, permitiendo hacer un estudio completo de la distribución de sus componentes para valorar posibles desequilibrios (disbiosis). Además, se realizan marcadores bioquímicos de inflamación, permeabilidad y malabsorción.
¿Para qué sirve?
Para identificar el origen de patologías relacionadas.
Para descartar infecciones por hongos, levaduras o bacterias patógenas.
Para detectar disbiosis (desequilibrio en la composición microbiana) o para monitorizar evolución.
Para personalizar pautas nutricionales y tratamientos específicos para cada individuo según la causa de los síntomas: con dieta o probióticos específicos.
¿A quién va dirigido?
Personas con problemas gastrointestinales o malas digestiones por causa desconocida:
- Digestiones pesadas
- Acidez
- Reflujo
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Colon irritable
Personas con fatiga crónica o debilidad
Pacientes con disbiosis que estén realizando un seguimiento nutricional y necesiten monitorizar el tratamiento.
¿Cómo obtengo los resultados?
Una vez tengamos tus resultados en el plazo indicado desde la toma de la muestra, te enviaremos en un mail la información necesaria para la descarga del informe.
¿Sabías que?
La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos (bacterias, hongos, levaduras, virus y parásitos) que viven en nuestro intestino y realizan más de 20.000 funciones inmunitarias, metabólicas y protectoras. Su equilibrio es clave para mantener una buena salud y prevenir múltiples enfermedades.
Alteraciones en las proporciones de microorganismos, en su actividad metabólica o la presencia de patógenos, puede provocar una disbiosis, ocasionando permeabilidad intestinal e inflamación que suelen acompañarse de síntomas como digestiones pesadas, acidez, reflujo, dolor abdominal, diarrea, problemas dermatológicos y neurológicos, entre otros.