El cribado prenatal no invasivo evalúa el riesgo de alteraciones cromosómicas en el feto a partir de la décima semana de gestación. Este test estudia todos los cromosomas que componen el ADN del feto, a una resolución > de 7Mb pudiendo detectar anomalías cromosómicas como duplicaciones, deleciones, monosomías y trisomías entre otras, además de 9 síndromes causados por microdeleciones.
- No invasivo: Sin riesgos para el bebé ni la madre, evitando procedimientos como la amniocentesis.
- Detección temprana: Puede realizarse a partir de la semana 10 de gestación.
- Alta precisión: Sensibilidad y especificidad muy altas para la detección de aneuploidías.
- Resultados rápidos: Informe detallado disponible en 6 a 10 días.
- Posibilidad de conocer el sexo del bebé con alta precisión si así lo deseas.