¿Qué es?
El test de intolerancia alimentaria mide los niveles de anticuerpos IgG específicos para detectar la hipersensibilidad a 216 alimentos. Esta prueba es ideal para identificar intolerancias alimentarias que pueden causar una amplia variedad de síntomas digestivos y no digestivos, como dolores de cabeza, fatiga o problemas dermatológicos.
¿Qué analiza?
Este test mide la respuesta de Inmunoglobulina G (IgG), detectando reacciones inmunes retardadas que se desencadenan tras el consumo de ciertos alimentos. Los síntomas asociados a la intolerancia alimentaria pueden incluir problemas digestivos (diarrea, náuseas, dolor abdominal) y otros síntomas como fatiga, migrañas, acné y dolores musculares.
La intolerancia alimentaria puede deberse a un aumento de la permeabilidad intestinal, lo que permite que ciertos componentes alimenticios lleguen a la sangre, provocando la producción de anticuerpos IgG. El test analiza la reacción frente a más de 200 alimentos, como pescados, mariscos, frutas, verduras, carne, cereales y legumbres.
¿A quién va dirigido?
Este test es especialmente útil para quienes sufren de síntomas persistentes o sin diagnóstico, tales como problemas digestivos, fatiga, migrañas o afecciones en la piel. A través de una muestra de sangre, identifica reacciones inmunológicas tardíasasociadas con intolerancias alimentarias, lo que permite ajustar la dieta de manera personalizada y mejorar el bienestar del paciente.
Esta prueba está indicada para personas que:
- Sufren trastornos gastrointestinales sin causa aparente (dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, náuseas).
- Presentan síntomas relacionados con la dieta, como problemas dermatológicos (acné, eccema, soriasis), respiratorios (asma, rinitis), endocrinos (obesidad), musculares (artritis, fibromialgia) o neurológicos (migrañas, ansiedad).
¿Cómo se realiza?
Se toma una muestra de suero en ayunas
Preparación: Ayuno de al menos 6 horas. Evitar corticoides u otros inmunosupresores en los días previos.
La prueba consiste en una muestra de sangre en ayunas de al menos 6 horas. Para la realización del test tienes que acercarte a uno de nuestros centros, donde nuestros especialistas se ocuparán de la recogida de la muestra. Posteriormente la analizarán. Una vez que los resultados estén listos, recibirás un correo electrónico con un enlace y un código donde podrá consultarlos.
¿Cómo obtengo los resultados?
Los resultados estarán disponibles en un plazo de 7 días después de recibir la muestra. Se enviará un correo electrónico con los detalles para descargar el informe completo.
Consulta opcional con nutricionista: para más información escribenos a infolaboratorio@abacid.es
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la intolerancia alimentaria mediada por IgG?
Es una reacción inmune retardada que ocurre después de consumir ciertos alimentos. El cuerpo produce anticuerpos IgG en respuesta a estos alimentos, lo que puede generar diversos síntomas, desde digestivos hasta neurológicos.
2. ¿Cuánto tiempo tardan los resultados del test de sensibilidad alimentaria?
Los resultados están disponibles en un plazo de 7 días después de recibir la muestra en el laboratorio.
3. ¿Necesito prescripción médica para realizar el test?
No, no es necesario tener una prescripción médica para realizar este análisis.
4. ¿Es necesario acudir en ayunas para realizar el test?
Sí, es recomendable acudir con un ayuno de al menos 6 horas para obtener una muestra de suero precisa.
5. ¿Debo suspender alguna medicación antes del test?
Sí, se recomienda evitar el uso de corticoides u otros inmunosupresores los días previos a la prueba, ya que pueden afectar los resultados.
6. ¿Cómo se presentan los resultados del test?
Los resultados se entregan en un informe visual que clasifica los alimentos según su nivel de reactividad. Los alimentos con reactividad alta o moderada deben evitarse durante al menos 3 meses.
7. ¿Qué incluye la consulta con el nutricionista?
La consulta incluye una videollamada con un nutricionista, quien explicará los resultados del test y te ayudará a crear una dieta personalizada basada en tus intolerancias y necesidades nutricionales.
8. ¿Dónde puedo realizar la prueba?
El test solo se realiza en centros médicos, mediante muestra de sangre materna (ver centros disponibles).
9. ¿Cómo es el proceso de compra?
El proceso es muy sencillo. Sigue los pasos indicados en la sección de “Proceso de compra”. Ten en cuenta que esta prueba solo se realiza en los centros médicos, por lo que para la toma de la muestra deberás elegir uno de los centros disponibles. Una vez confirmado el pago, te llamaremos por teléfono para agendar contigo una cita definitiva. Tras la toma de la muestra te solucionaremos cualquier duda sobre los siguientes pasos. Una vez que el resultado esté disponible, recibirás otro correo con la clave y el link de acceso a la web de Abacid desde donde podrás acceder al informe.
VER -> ¿Cómo realizar un pedido?